ellipse_redellipse_indigo
article_background

Tu delivery no falla por el repartidor: falla por tu logística (y puedes arreglarlo esta semana)

Tu delivery no falla por el repartidor: falla por tu logística (y puedes arreglarlo esta semana)

Duplicar entregas a tiempo con rutas inteligentes y seguimiento en vivo no es magia. Es método.

Si alguna vez te has encontrado en una noche de viernes, entre la sala y la cocina, seguramente conoces a Lucía Vargas. No es una celebridad, pero sí la jefa de operaciones de tres locales de comida casual que, en un instante, se convierte en el centro de una tormenta de pedidos. Son las 20:30. Los pedidos se acumulan. Dos motos están paradas, sin saber hacia dónde ir. Los clientes llaman: “¿Dónde está mi pedido?”. El horno está a rebosar. La calle es un caos. Lucía hace lo que puede: imprime tickets, llama, manda audios. Y siente que, poco a poco, el delivery la ahoga.

Ese día, perdió casi una hora en decisiones pequeñas que se acumulan. ¿Te suena?

El problema no es el volumen. Es la ruta y la visibilidad.

La demanda crece, pero tus recursos no tanto. Allí es donde los márgenes se evaporan. Siempre ha funcionado así: “Primero lo que está listo. Luego lo que queda cerca. Y que el repartidor se las ingenie”. Resultado: vueltas innecesarias, pedidos fríos y clientes siempre al borde de la inquietud.

En cambio, la nueva manera es hacer las cosas de otra forma: optimizando rutas, programando ventanas de entrega y ofreciendo seguimiento en tiempo real. La logística de entrega no es un “extra”. Es el plato principal de la experiencia del cliente. Cuando alguien ve un ETA claro y recibe una notificación antes de que suene el timbre, no llama. Solo espera. Y vuelve a pedir.

Planifica en 5 minutos. Gana 1 hora de servicio.

Lucía decidió cambiar el guion. Abrió Guava (guavapp.com). Cargó direcciones, tiempos de cocción y horas punta. En solo dos clics, el sistema le propuso rutas optimizadas. Tenía en cuenta el tráfico real, zonas por código postal y las prioridades según la temperatura. Además, contaba con un panel que mostraba cada pedido en tiempo real.

  • Planificación automática de rutas: Menos kilómetros, más entregas a tiempo.
  • Ventanas de entrega: Promesas realistas que realmente se cumplen.
  • Reasignación en vivo: Si una moto se retrasa, otra la recoge sin complicaciones.
  • Notificaciones al cliente: “Tu pedido llega entre 21:05 y 21:15”. Silencio en el teléfono.
  • Prueba de entrega digital: Adiós a las discusiones sobre “no me llegó”.

La antigua forma: hojas de cálculo, gritos en la cocina y un WhatsApp eterno. La nueva forma: un panel, tres reglas y foco en cocinar.

Costes que bajan. Clientes que vuelven.

Estos son algunos datos que vemos una y otra vez en restaurantes que mejoran su última milla:

  • Entre un 15 y un 25% menos de kilómetros por turno gracias a la optimización de rutas.
  • De un 20 a un 35% más de entregas a tiempo.
  • 1 moto menos en los turnos picos con la misma demanda (o incluso más).
  • Menos reintentos. Menos recalentados. Más margen de beneficio.

Lucía, en tres semanas:

  • Pasó de un 22% de retrasos a solo un 6%.
  • Redujo las llamadas entrantes en un 40%.
  • Aumentó el ticket medio en delivery en un 8% (cuando confían, ¡también piden postre!).

“Por fin cierro caja sin tener que disculparme por WhatsApp.” Eso es lo que ella dijo. Y se fue a casa antes.

Checklist exprés para esta semana

  • Dibuja tus zonas: 3–5 áreas claras por código postal o barrios.
  • Define ventanas: 30–40 minutos realistas por franja y día.
  • Sincroniza cocina y calle: tiempos de cocción = hora de salida.
  • Plantillas de rutas: picos de viernes/sábado preconfigurados.
  • Notifica siempre: SMS/WhatsApp con ETA y enlace de seguimiento.
  • Métricas clave: OTD (On-Time Delivery), coste por entrega, reintentos.
  • Plan B: política de “primer aviso si superas 10 min de retraso”.

Con Guava (guavapp.com), puedes activar paneles, reglas y notificaciones en minutos. Sin líos técnicos. Sin perder el servicio de hoy.

Cierre

[1] Justificación del personaje
Lucía Vargas no es solo una persona; es una representación de todos los dueños, gerentes y chefs con los que trabajamos cada semana. Desde pequeños cafés familiares hasta cocinas de alto volumen en la ciudad, todos enfrentan el mismo desafío: el caos de la última milla que drena márgenes, retrasa pedidos y agota al equipo.

[2] Vinculación con la audiencia
Por eso creamos Guava: para que cada gerente de hostelería pueda planificar rutas, avisar a clientes y ajustar sobre la marcha, sin necesidad de hojas de cálculo ni llamadas de emergencia.

[3] Llamada a la acción
Descubre cómo Guava puede cambiar las cosas para tu restaurante. Reserva tu walkthrough gratuito de 15 minutos en guavapp.com.

Faq

¿Cómo puede Guava ayudar a mejorar la logística de mi restaurante?

Guava optimiza rutas, programa ventanas de entrega y ofrece seguimiento en tiempo real, mejorando la eficiencia del servicio.

¿Qué beneficios ofrece la planificación automática de rutas?

Reduce kilómetros, aumenta la cantidad de entregas a tiempo y mejora la satisfacción del cliente con notificaciones precisas.

¿Cuánto puedo esperar reducir los retrasos con Guava?

Los restaurantes han experimentado una reducción de retrasos de hasta un 16% después de implementar Guava.

¿Es difícil implementar Guava en mi restaurante?

No, puedes activar paneles, reglas y notificaciones en minutos, sin complicaciones técnicas.

background_bluebackground_orange
logo
PICK & PAY APP SL. | B10619526
Carrer de Calabria 149, Entresuelo 1, 08015
Barcelona, Spain
cookie

Questo sito utilizza i cookies

Questo sito web utilizza cookies per migliorare l'esperienza utente.