ellipse_redellipse_indigo
article_background

Tus compras no pueden seguir en WhatsApp: gana margen y control en tu restaurante hoy

Tus compras no pueden seguir en WhatsApp: gana margen y control en tu restaurante hoy

De las facturas arrugadas al control en tiempo real. Así se cocina el margen en 2025.

Clara dirige con pasión dos locales de cocina honesta en una ciudad de tamaño mediano. Tiene un equipo de doce personas, tres cámaras de almacenamiento y una lista de seis proveedores de confianza, además de otros cuatro que van y vienen. Pero, aquí viene el problema: todos sus pedidos se realizan a través de WhatsApp. Las facturas llegan desordenadas, por email, en papel y algunas veces hasta en una caja de cartón los lunes. Clara es excelente vendiendo, sin embargo, cuando llega el momento de cerrar la caja… no tiene claro cuánto ha ganado ni por qué.

Una noche de domingo, a las 23:15, revisando tickets, tuvo una revelación: no es la cocina la que falla. El problema radica en el sistema. La digitalización de las compras no es una moda pasajera; es su nueva estrategia para dormir tranquila.

Vieja forma vs nueva forma: el partido se gana en la trastienda

  • Antes: pedidos por WhatsApp, cambios de precios sin aviso, facturas perdidas.
    Ahora: pedidos centralizados en Guava (guavapp.com), catálogo y precios acordados visibles para todos.

  • Antes: contar el stock a mano, pelear con Excel y preguntarse “¿de quién es esta albarán?”.
    Ahora: la tecnología de OCR que lee facturas en cuestión de segundos, automatización de cuentas por pagar, y alertas de diferencias de precios.

  • Antes: proveedor molesto, tú también.
    Ahora: comunicación clara, reglas de aprobación y plazos bien definidos. Se gestiona a los proveedores de manera profesional.

Tres movimientos sencillos para digitalizar tus compras

  1. Centraliza la compra y fija el catálogo
    Clara comenzó por lo esencial. Ahora tiene un único panel donde puede ver quién pide, qué y a qué precio. Dile adiós a los "ponme lo de siempre". Con Guava, el TPV y el software de compras trabajan juntos, mostrando ventas reales, consumo, recomendaciones de reposición y precios negociados. Resultado: compra solo lo que realmente se mueve. Ya no paga de más por impulsos.

  2. Automatiza cuentas por pagar con OCR
    Las facturas llegan como sea, perfecto. Deja que el sistema se encargue de organizarlas. Con el procesamiento de facturas por OCR en Guava, captura datos clave, cruza información con pedidos y albaranes, marca errores y prepara los asientos contables. Solo te queda aprobar. Sin teclear. Sin perseguir papeles. Reducir errores no es un lujo; es lo que asegura un flujo de caja saludable.

  3. Reglas, presupuestos y visibilidad en tiempo real
    Clara estableció límites por categorías: pescado, carnes, bodega. El software no permite pedidos que superen el presupuesto o precios fuera de acuerdo. ¿Necesitas hacer una excepción? Solo dos clics y queda todo registrado. Tener visibilidad del flujo de caja proyectado y las obligaciones futuras evita sorpresas desagradables al final de mes. Mandato: no habrá ninguna compra sin datos.

¿Te suena?

  • Semanas con ventas buenas pero margen bajo.
  • Proveedores que cambian formatos y el coste por ración se dispara.
  • Turnos que compran “por si acaso” y luego el desperdicio se acumula.

La digitalización de compras en hostelería no es un proyecto de IT. Es una oportunidad para recuperar esos 2-3 puntos de margen operativo que ahora se te escapan entre bolsas de vacío y cajas de verduras. Es tiempo. Es criterio. Es construir relaciones a largo plazo con tus proveedores, basadas en datos y confianza, en lugar de urgencias.

Cómo empezó a notarlo Clara (y tú también lo notarás)

  • Inventarios más cortos y precisos, gracias a que el TPV de Guava conecta ventas con consumo.
  • Precios bajo control: si un precio sube, recibes una alerta. Puedes negociar con argumentos sólidos.
  • Equipo alineado: solo 30 minutos de formación, roles claros y menos fricción.
  • Cierres de día más rápidos: el panel te indica qué aprobar y qué queda pendiente.

No te prometo magia. Te prometo un método. Si vendes bien pero no ves el dinero, el problema no está en la sala, sino en las compras.

Cierre

[1] Justificación del personaje
Clara no es solo una persona; es la representación de todos esos dueños, gerentes y chefs con los que colaboramos a diario. Desde pequeños cafés familiares hasta cocinas de alto volumen en la ciudad, todos enfrentan el mismo reto: comprar sin control arruina el margen y las noches.

[2] Vinculación con la audiencia
Por eso creamos Guava: para que cada gerente de hostelería pueda digitalizar sus compras, automatizar cuentas por pagar y tener visibilidad real del flujo de caja, sin papeleo ni caos.

[3] Llamada a la acción
Llegar a casa antes de las 22:00 — deja que Guava cierre el día por ti. Visita guavapp.com y reserva tu walkthrough gratuito de 15 minutos.

Faq

¿Por qué es importante digitalizar las compras en un restaurante?

La digitalización permite un mejor control de costos, reducción de errores y mayor transparencia en las operaciones.

¿Cómo puede ayudarme Guava en la gestión de mis compras?

Guava centraliza los pedidos, automatiza las cuentas por pagar y asegura visibilidad en tiempo real del flujo de caja.

¿Qué ventajas ofrece el uso de OCR en la gestión de facturas?

El OCR organiza las facturas automáticamente, reduce errores y agiliza el proceso de aprobación de pagos.

¿Qué cambios puedo esperar al implementar un sistema de compras digitalizado?

El control de inventarios mejorará, los precios estarán bajo control y los cierres de caja serán más rápidos.

background_bluebackground_orange
logo
PICK & PAY APP SL. | B10619526
Carrer de Calabria 149, Entresuelo 1, 08015
Barcelona, Spain
cookie

Este sitio web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.